Departamento de Administración de los Recursos Hídricos
Región de La Araucanía

Breve Currículim Vitae de la/ el postulante relevante a la postulación a miembro del Directorio
En el año 2008 con 27 años ingresé a la Dirección General de Aguas de la Región de Los Lagos específicamente al Departamento de Administración de Recursos Hídricos, con ganas de aprender en una región nueva viniendo desde Santiago. El año 2012, solicité mi traslado a la Región de la Araucanía y comencé a corroborar que la Dirección de Aguas carecía de una política clara para el traslado de funcionarios y funcionarias entre regiones, contaba con una difusa política de contratación de grados, lo cual originó, desde aquellos años, grandes distorsiones salariales, las que perduran hasta hoy, puestos de trabajo que no fueron reemplazados ante la renuncia o traslado de funcionarios sobrellevando mayor carga para los que continuaban en la región e instalaciones y sistemas precarios para el desarrollo de nuestras funciones. Después de las desvinculaciones masivas de agosto de 2018 decidí postularme al directorio regional de la Asociación en la Región de La Araucanía entendiendo que la defensa de los funcionarios ya no era por el mérito de su propio trabajo, sino que se había traspasado al ámbito de lo técnico y/o profesional. Desde el año 2018, con bastantes críticas al funcionamiento de la Asociación, me integré como dirigente siendo miembro activo en primer lugar en mi región, realizando asambleas tal como lo señalan nuestros estatutos, propiciando la entrega de opiniones y requerimientos por parte de los asociados al Directorio Nacional antes de cada reunión del comité ejecutivo en San Sebastián, realizando reuniones constantes con los Directores Regionales expresando reparos y buscando acuerdos a diversas situaciones locales. En los últimos años he trabajado representando a la asociación en diversos procesos de selección en las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Maule, La Araucanía y Punta Arenas. También participé en la comisión para la política de mejoramiento durante el año 2023 la cual se encuentra en manos de la DIPRES y participo de la comisión dotacional. Fui participe en las protestas de las regiones del sur de el año 2023, en las que se llamó a manifestarse contra las decisiones arbitrarias y sin sustento del director y posteriormente en reuniones confronté ideas para demostrar técnicamente lo erróneo de sus medidas. Siempre he entendido que el rol de un dirigente es confrontar ideas con la autoridad, buscar acuerdos y trabajar con argumentos técnicos desde la Asociación.
Propuestas e ideas fuerzas de la/el postulante para su participación dentro del Directorio Nacional
Mis compromisos para el periodo será el de profesionalizar el trabajo de la Asociación, destinando recursos para la defensa de los funcionarios con apoyo jurídico externo cuando existan desvinculaciones. Es primordial estar preparados y actualizados para la defensa de los funcionarios frente a arbitrariedades futuras, tal como dentro de la Asociación promoví la contratación de una asesora contable por transparencia hacia los funcionarios de los recursos con que cuenta la Asociación.
